NACIONAL.- La Compañía ha reforzado sus canales de atención para atender posibles interrupciones de suministro producto de contigencias, con lo que los pacientes inscritos acceden a atención prioritaria en la resposición del sumistro eléctrico. CGE cuenta con un número de atención exclusivo 800 203 180 para su atención.
CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, ha desplegado un extenso plan preventivo para atender los requerimientos de los pacientes electrodependientes inscritos en su zona de concesión, que abarca 169 comunas en doce regiones.
A la fecha, la Compañía ha entregado 5.766 generadores a los pacientes electrodependientes que se encuentran inscritos. Oscar Facusse, director comercial y de clientes de CGE, señaló que “los pacientes electrodependientes son una de nuestras principales preocupaciones, y es por ello que hemos implementado desde 2022, un completo dispositivo interno de atención para ellos, a fin de priorizar la atención de estos clientes críticos en caso de contingencias”.
CGE cuenta con un número exclusivo de atención a pacientes electrodependientes, el 800 203 180, que permite que estos casos sean tomados por personal especializado en el denominado “anillo de segundo nivel”, que responde a los requerimientos, haciendo también un seguimiento de la resolución de estos. A esto, se suman los canales de atención de WhatsApp (+569 895 68 479), Call Center (800 800 767) y la aplicación CGE1click.
Región Metropolitana
Francisco Jaramillo, director de la regional centro de CGE comentó que durante el evento climático de la semana pasada se realizaron 39 atenciónes de pacientes electrodependientes en la región Metropolitana, donde hay 1.353 pacientes inscritos.
“La mitad de estos pacientes no estaba inscritos en nuestros registros, por esta razón, reiteramos la invitación a la comunidad a realizar la inscripción oportuna de estos clientes que requieren de un suministro continuo de energía para mantener su condición de salud”, indicó el ejecutivo.
Rubén Guzmán, gerente zonal, participó hace pocas semanas en la entrega de un equipo de respaldo para un paciente electrodependiente, menor edad, que vive en la comuna de Puente Alto, quien por su condición de salud requiere de equipamiento UCI para mantener la hospitalización domiciliaria.
“En este caso entregamos un equipo de mayor capacidad que responde a las necesidades de mayor consumo de energía, en este caso el paciente requiere de una mayor cantidad de equipos médicos en funcionamiento para mantener su condición de salud”, explicó Guzmán.
Emilio Briceño, papá de Agustin Briceño de 10 años quien es paciente electrodependiente conectado a ventilación mecánica, destacó la importancia de contar con un equipo de respaldo que sea adecuado a las necesidades de funcionamiento de los equipos que utilizan.
“Me parece positivo lo que estamos viviendo con CGE, este es un cambio importante en la mirada de las empresas. En el mundo de los pacientes electrodependientes hay distintas realidades hay pacientes, que requieren de un respaldo básico y casos como el nuestro que se requiere de un respaldo mayor”, comentó.
¿Quiénes son pacientes electrodependientes?
Según estipula la Ley N° 21.304, se consideran como pacientes electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento, para compensar la pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.
Para acceder a los beneficios que otorga la Ley N° 21.304 a los pacientes electrodependientes, deben registrarse en la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) www.sec.cl ; la web de la compañía https://www.cge.cl/electrodependientes/ o directamente en cualquiera de las oficinas comerciales y sucursal móvil de CGE.
Electrodependientes | |
Región | Generadores entregados |
Arica Parinacota | 77 |
Tarapacá | 167 |
Antofagasta | 324 |
Atacama | 306 |
Coquimbo | 695 |
Valparaíso | 185 |
Metropolitana | 1353 |
O’Higgins | 676 |
Maule | 706 |
Ñuble | 191 |
Biobío | 769 |
La Araucanía | 317 |
Total | 5766 |
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.