SAN BERNARDO.- La instancia estuvo encabezada por el seremi de Energía, delegado presidencial de Maipo, encargados comunales de emergencia de Buin, Calera de Tango, Paine y San Bernardo.
Representantes de CGE,encabezados por Elliot Acevedo, subgerente zonal y Johan Rodríguez, jefe de la delegación Buin, participaron este martes de una mesa técnica que contó con la asistencia del seremi de Energía, Jesus Agüero; Fernando Fredes, jefe de la unidad de coordinación eléctrica de SEC; el delegado presidencial de la provincia del Maipo, Mauricio Orrego; y encargados de emergencia de las municipalidades de Buin, Calera de Tango, Paine y San Bernardo.
Durante la actividad se hizo una buena evaluación sobre la continuidad y calidad de servicio eléctrico que entrega CGE en las cuatro comunas de la provincia de Maipo. Los asistentes destacaron la coordinación permanente que existe entre los equipos municipales y la Compañía para abordar las emergencias, información sobre la ejecución de planes preventivos (Plan Invierno y Plan Verano), atención de electrodependientes, entre otras.
Elliot Acevedo, hizo hincapié en las labores que realiza CGE en forma permanente.“Durante esta mesa técnica de calidad de servicio se hizo un positivo balance sobre la relación que tenemos como Compañía con las autoridades y las comunidades, en particular, sobre la forma en que se está atendiendo las contingencias climáticas. Esto refuerza el compromiso que tiene CGE con sus clientes y que se traduce en una serie de iniciativas que buscan generar un impacto importante en la calidad y continuidad de servicio para los clientes”, explicó.
Jesus Agüero, indicó que esta mesa de trabajo tuvo como objetivo evaluar el comportamiento, calidad y continuidad de servicio eléctrico desde la perspectiva que tienen los municipios que integran la provincia de Maipo.
“Nos vamos muy conformes de esta mesa de calidad de servicio, donde sentamos a los actores públicos y privados para analizar una serie de situaciones que tienen relación con la continuidad de servicio eléctrico. Creemos que esta es una instancia colaborativa muy importante que demuestra la colaboración y coordinación de los diferentes actores convocados”, dijo.
Por su parte Fernando Fredes destacó el carácter colaborativo de esta instancia.
“Valoramos el trabajo que está desarrollando la Compañía en particular sobre las podas y despeje de vegetación cercana a las redes de distribución eléctrica, que son una de las principales causas de interrupciones de servicio. También reconocemos el apoyo de las municipalidades quienes a través de un banner en sus páginas web apoyan la campaña de inscripción de pacientes electrodependientes”, destacó.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X@CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.