Lunes, Noviembre 10, 2025

CGE participa en mesa de resiliencia regional de SENAPRED para coordinar respuestas ante diferentes escenarios de contingencia

MAIPO.- La actividad se desarrolló en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la asistencia de representantes de servicios públicos, distribuidoras eléctricas y empresas sanitarias.

Con el objetivo de avanzar en las coordinaciones para la prevención y respuesta ante diferentes escenarios de contingencia regional y nacional, representantes de servicios públicos encabezados por SENAPRED y empresas privadas de servicios básicos, participaron en la mesa de resiliencia regional, actividad que se desarrolló en las dependencias de CGE en San Bernardo.

Participaron de la actividad Luis Tapia Navarrete, gerente de control operacional; Rubén Guzmán, gerente centro de operaciones y control de CGE; Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED, representantes de la delegación presidencial Metropolitana; Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS); Aguas Andinas y Enel distribución.

Luis Tapia, destacó la importancia de esta actividad que reúne a los principales actores públicos y privados, que tiene la responsabilidad de coordinar y gestionar las acciones necesarias para abordar y dar respuesta a diferentes situaciones de contingencia que se puedan generar a nivel nacional o regional. El ejecutivo explicó que durante la reunión se analizó la continuidad operacional de servicios ante eventos climáticos (agosto de 2024), continuidad de servicio eléctrico (febrero 2025), entre otros.

“Esta actividad resulta importante porque reúne a diferentes instituciones públicas como SENAPRED, SEC, SISS y empresas de servicios básicos, con el objetivo de avanzar en un plan de resiliencia conjunto a partir de las contingencias que hemos tenido que abordar. Durante esta actividad también tuvimos la oportunidad de presentar nuestros planes preventivos y las innovaciones y mejoras que estamos implementando como distribuidora a contar de los eventos de viento de agosto del 2024, lo que fue muy bien recibido”, explicó.

Durante esta reunión CGE presento las iniciativas preventivas que desarrolla de manera continua durante todo el año a través del plan verano, plan invierno; plan de mantenimiento e inversiones, lo que permiten contar con un flujo permanente de acciones destinadas a mantener la continuidad de servicio eléctrico para sus clientes. A lo anterior, se suma la atención prioritaria de electrodependientes y la incorporación de nuevas tecnologías, como drones y equipos de operación remota, para las inspecciones y operación de las redes de distribución.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X@CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479”.

ÚLTIMAS NOTICIAS