MELIPILLA.- Entregar conocimientos y herramientas para ayudar a las empresas de menor tamaño de la provincia a dar el primer paso en el proceso exportador. Este es el objetivo del seminario “Exportación Simplificada”, organizado por el Centro Desarrollo de Negocios Sercotec Melipilla (CDN) y por Duoc UC sede Melipilla – con la colaboración de ASRBoost – a desarrollarse el miércoles 20 de agosto, de 09:30 a 13:00 hrs., de forma presencial en el auditorio de la mencionada casa de estudios, ubicada en Av. Serrano 1105.
Esta actividad contará con la exposición de Sebastián Dib, CEO y fundador de Etnia, pequeña empresa de especias chilenas que lleva más de 20 años exportando con identidad local y valor global. “El objetivo es mostrar a las empresas que, sin importar su tamaño, la exportación es posible. La gran mayoría de las pymes lo ve como un sueño lejano y complejo de realizar. En este seminario intentaremos demostrar lo contrario”, comenta Sebastián.
En ese marco, agrega que los contenidos a abordar en esta instancia tendrán que ver con ayudar a las empresas a desarrollar su identidad, poniendo foco, además, en temas regulatorios, la documentación legal para exportar, certificaciones, precio, análisis de mercado objetivo, adaptación de la oferta exportables al mercado de destino, valor agregado, canales de venta y sus costos, consejos, casos de éxito de empresas chilenas, entre otros. “La idea es que las personas que asistan se lleven una mirada global respecto a la exportación, con la información necesaria para dar este importante paso”, puntualiza.
Por su parte, Fernando Pérez, jefe del CDN Melipilla señala que, a través de este seminario, la entidad que lidera invita a emprendedores y pymes a abrir las puertas a nuevos mercados. “Chile no es el límite; cada día miles de pequeñas empresas están conquistando mercados internacionales. La exportación de bienes y servicios por parte de las empresas de menor tamaño ha crecido sosteniblemente estos últimos años, ya que exportar no solo es vender más; significa producir mejor, representar tu propuesta de valor, profesionalizar tu operación y aumentar la rentabilidad de tu negocio, diversificar clientes, reducir tu dependencia del mercado interno y fortalecer tu empresa frente a la incertidumbre económica”, acota.
Finalmente, Sebastián Dib hace un llamado y convoca a asistir a este seminario: “Si bien es un salto con mucha incertidumbre, ¡la exportación es posible! Nosotros como Etnia somos un claro ejemplo de eso; ya son 20 años haciéndolo y a más de 14 países y esa experiencia es la que queremos traspasarles. Mi intención es que se vayan con más certezas que dudas”, finaliza.
Inscripciones al evento en: https://linktr.ee/centromelipilla