El día jueves se inició la campaña de vacunación contra la influenza en todo el país, la cual está dirigida a distintos grupos de personas, con una duración de dos meses y que será completamente gratuita.
La influenza es una enfermedad contagiosa causada por el virus Influenza y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. El virus influenza es responsable de infecciones respiratorias severas, que pueden causar complicaciones de gravedad.
Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la gripe y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra este virus.
Las personas que deben inocularse son:
-Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación
-Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.
-Adultos de 65 años y más.
-Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
-Personal de Salud (en el sistema público y privado).
También deben recibir la inyección los enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de diversas condiciones de riesgo.
La campaña de vacunación se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad.
Si tienes más consultas respecto a la campaña de vacunación contra la influenza que partió este 14 de marzo, puedes visitar la página www.minsal.cl y resolver tus dudas.