Con nueva e innovadora infraestructura dental cuenta el servicio dental del CESFAM Dr. Edelberto Elgueta, lo que ha permitido entregar una mejor calidad en la atención a los miles de usuarios del sistema público de salud del sector nor-poniente de la comuna de Melipilla.
El Alcalde Iván Campos manifestó su alegría por estos avances y señaló que hay varios proyectos en carpeta para seguir potenciando la salud primaria.
El proyecto de reposición de la clínica consideró una inversión superior a los 22 millones de pesos aportados a través de un convenio del Ministerio de Salud y la Corporación Municipal de Melipilla el cual consideró la remodelación total de dicho servicio, es decir, adquisición de nuevos sillones dentales, construcción de box de atención, modernización de sistema eléctrico, construcción de muebles clínicos apropiados, reposición de pisos, entre otras obras.
La Directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Dra. Eliana Amunátegui Bustos, indicó que este proyecto de reposición del área dental del CESFAM Dr. Elgueta, cumple con los más altos estándares de calidad para entregar una atención de primer nivel a los usuarios de la atención primaria de la comuna de Melipilla, quienes cuentan, además con profesionales destacados en el área de la salud dental, cumpliendo así un compromiso de seguir avanzando en cada una de las Postas, Cecosf y Centros de Salud Primaria de la comuna.
Las principales atenciones del servicio dental son las siguientes:
Embarazadas
Atención odontológica integral a la embarazada. Garantía GES.
Tratamiento preventivo y rehabilitador de la embarazada, tendiente a educar a la futura madre con respecto al autocuidado tanto de ella como de las conductas saludables para favorecer el crecimiento y desarrollo y salud oral del bebé. Complementado con derivación a especialidades tanto de Endodoncia, Periodoncia, Prótesis al Hospital San José si lo requiere.
Niños/as de 6 a 12 años
Atención odontológica integral a niños y niñas de 6 años. Garantía GES.
Tratamiento preventivo y rehabilitador, incluye educación, tratamiento preventivo (sellantes en molares definitivos, barniz de flúor) y restaurador (obturaciones).
Atención a pacientes con priorización ministerial, es decir, niños y niñas de 12 años y menores de 20 años, cubriendo tratamiento preventivo y rehabilitador pertinente manteniéndolos bajo control según riesgo.
Aplicación Pauta Cero
Programa orientado a niños menores de 6 meses a 5 años aplicando pautas de educación y prevención con un enfoque de riesgo tendiente a tener una población libre de caries.
Taller de autocuidado
Programa de Centro de Urgencia Dental
Se atiende toda urgencia GES: Inflamación tercer molar (pericoronaritis)
Dolor espontáneo (pulpitis)
Aumentos de volumen (abcesos)
Traumatismos dentoalveolares
Complicaciones post exodoncias
Programa 60 años
Atención integral al paciente de 60 años. Garantía GES
Incluye tratamiento rehabilitador y prótesis removible.
Módulo JUNAEB
Atención a niños de Colegio Ignacio Serrano y Gabriela Mistral de kínder, segundo, tercero, quinto, séptimo y octavo básico, dando atención preventiva y rehabilitadora con énfasis en el autocuidado y la prevención.