MELIPILLA.- Abril fue el mes del libro y de la tierra y los estudiantes del Liceo Polivalente El Bollenar no fueron ajenos a la conmemoración de estas fechas. Ferias, stand, muestras, presentaciones artísticas, científicas y literarias con temáticas relacionadas al mundo del anime y el cómic, grandes inventores y literatura femenina se presentaron en esta interesante jornada educativa.
Audiolectura y ASMR en la Biblioteca
Con el objetivo de fomentar la literatura y la creación de espacios libres de ruido, para contribuir en la reducción de la contaminación acústica, el área de Música, Lenguaje e Inglés liderada por los profesores Jorge Navarro Apablaza, Claudia Peñailillo Serrano y Elda Pérez Silva, instalaron en la biblioteca escolar un espacio en donde los y las estudiantes pudieron apreciar, de manera personalizada, la historia del anime Ki mi no nawa, que fue narrada en español e inglés.
Vinculando la audiolectura y el ASMR en estudiantes con necesidades educativas especiales
La narración del anime en español fue dirigida para estudiantes del programa de integración escolar (PIE) diagnosticados con TDH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y TDA (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) en donde a través de los elementos del ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) pudieron gozar de un espacio calmado y relajado, esto por la forma de transmisión auditiva que se realiza con voz baja y susurros en tiempos lentos y calmados.
Al respecto, Camila Diaz Mesa, Terapeuta ocupacional del Liceo El Bollenar señaló que, «esta actividad es el comienzo de un trabajo para la estimulación sensorial de los niños, niñas y adolescentes de nuestro establecimiento, que permite el desarrollo de sus funciones cognitivas, como lograr una mayor concentración y regulación de sus necesidades educativas, el abarcar el área visual y auditiva de manera personalizada con los audífonos, fomenta este tipo de funciones cognitivas y esperamos poder llevarlo a cabo a gran escala a través de las clases en aula».
Cada estudiante pudo escuchar la historia de manera personalizada, gracias a un transmisor FM que envía el audio hacia una frecuencia radial. Los estudiantes tan solo sintonizaban la frecuencia en la aplicación de radio del celular para escuchar.
Esteban Díaz Fuenzalida, Director del Liceo Polivalente El Bollenar comentó que, «después de dos años de pandemia, en donde la educación se impartió en un contexto de encierro, fue super importante para nuestros estudiantes que hayan podido reunirse y vivir este momento de aprendizaje recreativo relacionadas a esta fecha. Gracias a la destacada gestión de nuestros profesores organizadores, los niños, niñas y adolescentes lograron disfrutar y vivir una experiencia innovadora hacia la literatura».