MELIPILLA.- La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de la Región Metropolitana determinó la suspensión total de clases para este martes 6 de mayo en las comunas de María Pinto y Curacaví, como medida preventiva ante los efectos del incendio forestal que afecta a la zona. La decisión también incluye a dos establecimientos educacionales de la comuna de Melipilla: el Liceo Bollenar y el jardín infantil Las Travesuras.
La medida, que aplica para toda la jornada, fue adoptada debido a la gran cantidad de humo que ha generado el siniestro y que ha comenzado a desplazarse por diversos sectores de la Región Metropolitana, afectando la calidad del aire y generando posibles riesgos para la salud de estudiantes, docentes y trabajadores de los establecimientos educacionales.
El incendio, específicamente en la localidad de Santa Filomena, llevó al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a decretar Alerta Amarilla en la comuna de María Pinto durante la jornada del lunes. Según el último informe emitido por las autoridades a las 23:30 horas, el fuego ha consumido al menos 800 hectáreas de vegetación, aunque hasta ese momento no se reportaban amenazas directas a viviendas ni a otras estructuras.
El combate del incendio ha requerido un importante despliegue de recursos. En terreno trabajan brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), junto a voluntarios de diversas compañías de Bomberos. La emergencia ha movilizado a nueve técnicos, tres brigadas especializadas, un helicóptero y tres aviones que realizan labores de control aéreo del fuego.
Pese a que las condiciones meteorológicas proyectadas para la noche podrían contribuir a la disminución de la intensidad del fuego, las autoridades han enfatizado que la situación sigue siendo monitoreada minuto a minuto.
El humo, en tanto, ha sido perceptible en varios sectores de la Región Metropolitana, generando preocupación entre la población. Por esta razón, la Seremi de Salud recomendó una serie de medidas de autocuidado, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, niñas, niños y embarazadas. Entre las indicaciones entregadas se encuentran evitar actividades físicas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir rendijas con paños húmedos y utilizar mascarillas si la presencia de humo es intensa.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia para resguardar la salud y seguridad de la población.