MELIPILLA.- El pasado 1 de abril el Hospital San José de Melipilla inició el proceso de inmunización Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial en recién nacidos en la maternidad del recinto hospitalario.
A la fecha ya son 12 los bebés que han recibido su dosis del medicamento, cifra que otorga una cobertura del 100% de los nacimientos que se han registrado en el hospital desde el inicio de la campaña.
El director del hospital, Dr. Óscar Vargas Duranti, valoró este proceso ya que “es un gran beneficio para todos estos niños. La verdad es que la probabilidad que ellos se contagien por un virus sincicial respiratorio es alta, con una probabilidad de un 60% de crear un cuadro grave. Con esto se disminuye este porcentaje de manera impresionante, al extremo que probablemente este año la demanda en los servicios de urgencia pediátricos y de hospitalización disminuya de forma considerable”.
¿Qué es Nirsevimab?
Es un anticuerpo monoclonal de acción prolongada, efectivo y seguro contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), que se administra, en la mayoría de los lactantes, en una sola dosis de manera preventiva.
En Chile, se estima que cerca de 160 mil lactantes, todos recién nacidos durante su primera temporada de alta circulación del VRS, y los lactantes que nacieron desde el 01 de octubre de 2023, reciban su dosis única, en establecimientos de salud públicos y privados de todo el país.
Mientras que en el Hospital de Melipilla se espera dar cobertura al 100% de los bebés nacidos en el servicio de maternidad desde este mes y mientras dure la campaña de inmunización.
Así lo explicó la Dra. Daniella Greibe, directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, quién visitó el servicio de ginecología del hospital local para supervisar en terreno el proceso de inmunización a nivel provincial.
Al respecto la directora aseguró que “la efectividad es inmediata por lo tanto la protección empieza desde el momento en que reciben el medicamento. Pueden administrarlo en los Cesfam y en las maternidades de la red occidente”.
La inmunización se implementará en las maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos y privados en convenio con las SEREMI de Salud de todo el país.