MELIPILLA.- Entre el 25 y el 30 de julio, estudiantes de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC vivieron una intensa y significativa experiencia de servicio y encuentro fraterno en la localidad de Mallarauco, en la comuna de Melipilla. En conjunto con la Parroquia Nuestra Señora de la Presentación, los misioneros se integraron activamente en la vida de la comunidad, llevando esperanza, fe y acciones solidarias a través de diversas actividades pastorales, sociales y recreativas.
Desde la mirada formativa y espiritual de estas jornadas, el Padre Francisco Llanca, capellán de Duoc UC, destacó que “el foco que queremos lograr es cómo nos encontramos con Jesucristo y con los hermanos… con alegría, respeto y disposición para evangelizar y también dejarnos evangelizar. Cuando visitamos una casa, jugamos con los niños o ayudamos en una reparación, estamos mostrando cómo ese encuentro nos va ayudando a crecer como personas, porque Cristo nos invita a poner nuestras cualidades al servicio de los demás”.
Desde la coordinación nacional, Pablo Ibarra, especialista en proyectos de la Pastoral Duoc UC, subrayó: “La clave está en acompañar, escuchar y compartir esperanza con las familias. La idea es siempre estar presentes y disponibles con el corazón abierto”.
Durante la semana, los jóvenes participaron en sacramentos junto a la parroquia, como la celebración de primeras comuniones; realizaron talleres educativos y recreativos para niños en la escuela Lidia Matte, y espacios comunitarios de encuentro con adultos mayores, como el bingo familiar y un ropero solidario, que permitió a cada persona escoger libremente prendas en buen estado.
“Los niños estaban muy felices con la música, los regalos y sorpresas, se vio reflejado en sus caritas de felicidad. Las actividades estuvieron fantásticas. Queremos agradecerles por su tiempo y el cariño que le pusieron a cada encuentro”, dijo Debora Aravena, educadora del colegio Lidia Matte tras la visita de los misioneros.
También se desarrollaron espacios formativos para niños y jóvenes, destacando la catequesis a través de representaciones bíblicas, así como la participación en eucaristías y encuentros para confirmandos. Todo ello con el respaldo y cercanía del Párroco Michel Artigas, cuya colaboración fue clave para el desarrollo de las misiones.
“Fue una vivencia única, llena de emociones. La comunidad de Mallarauco nos recibió con tanta alegría y amor, que no me lo esperaba para nada”, comentó Pamela Grossi, estudiante de Hotelería y Turismo. “Despegarse de las comodidades y estar al servicio del prójimo es una parte esencial de esta experiencia. Cada compañero fue un pilar cuando más lo necesitábamos. Estoy profundamente agradecida”, agregó.
La gestora pastoral de la sede Alonso Ovalle Yenny Ojeda, en tanto, expresó un sentido agradecimiento al padre Michel Artigas: “Su acogida, disponibilidad y compromiso pastoral marcaron profundamente a nuestros jóvenes. Su acompañamiento en la eucaristía, confesiones y actividades comunitarias fue fundamental”.
Las Misiones Solidarias de Invierno 2025 son parte del itinerario formativo y espiritual que impulsa Duoc UC en todo el país, fortaleciendo el compromiso social de sus estudiantes y acercando la fe a los sectores más necesitados a través del lema: “En Jesús nuestra confianza, sembremos la esperanza”.