PAINE.- “Podremos cultivar nuestras propias hortalizas, lo que impacta en lo económico debido a los altos precios que hay. Asimismo, podremos mejorar nuestra calidad de alimentación como familia al consumir productos más saludables”. Estas palabras a El Comunicador Noticias son de Pía Soto, vecina de Huelquén y una de las 13 beneficiadas con “Huertos para la Vida”, proyecto de la empresa Bayer que busca implementar huertos caseros para apoyar a las familias en el cultivo de la tierra.
En un trabajo colaborativo con el municipio de Paine, que lidera el alcalde Rodrigo Contreras, la iniciativa también busca que la comunidad mejore su alimentación e ir avanzando hacia una nutrición sustentable, permitiendo una reducción del 30% de gases de efecto invernadero, 30% en la reducción de impactos ambientales, llegar al 100% de carbono neutralidad en las operaciones de la empresa y empoderar a pequeños productores.
“Nos regalaron camas huerteras (1 metro x 2 metros), plantines, almácigos, herramientas para labrar la tierra, 20 sacos de tierra de hojas y capacitaciones, donde podremos consultar nuestras dudas como, por ejemplo, si las plantas no crecen o crecen mucho, o bien las ataca una plaga. De hecho, mañana tenemos nuestra primera capacitación en línea”, agregó Soto.
Otras áreas a las que enfoca y ayuda este programa “Huertos para la Vida” son eficiencia del agua, reducción de residuos y eficiencia energética, entre otras.