EL MONTE.- «Un Espacio Digital para Nuestro Patrimonio Local» es el nombre del nuevo proyecto adjudicado por el área de Cultura, Patrimonio y Juventud de la Ilustre Municipalidad de El Monte.
Este proyecto tiene como objetivo fomentar la participación y puesta en valor de los artistas locales de la comuna, a través de un sitio web para la conservación audiovisual del Patrimonio de la comuna de Monte, en toda la extensión de la palabra. Específicamente se ha desarrollado una plataforma dedicada al Patrimonio en www.patrimonioelmonte.cl, el espacio muestra diferentes categorías para los artistas de la comuna montina, agrupaciones folclóricas, artesanos, tesoros humanos, a los que se irán sumando monumentos nacionales, patrimonio natural, entre otros, que serán parte de este espacio único en la comuna e ideal en tiempos de pandemia. Así se irá sumando a través del tiempo toda la historia de la comuna en un solo lugar.
Este proyecto es posible gracias al Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional de la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El programa prolonga la articulación de procesos culturales territoriales, retomando el diálogo con los agentes municipales a través de la implementación de este proyecto, que pone en valor una iniciativa local visibilizando el modelo de gestión Cultural Municipal.
Este lugar sin duda alguna será la casa virtual de todos los artistas locales y todas aquellas manifestaciones culturales y patrimoniales que tienen que ver con nuestra herencia e historia, es un gran aporte para aquellos a los que aún no les es posible contar con su página web, para que puedan dar a conocer lo que ellos hacen porque sus medios económicos muchas veces no lo permiten.
«En una primera instancia es una ayuda a todos nuestros artistas que no están en ningún beneficio del gobierno, en estos tiempos difíciles o que simplemente no se manejan con las plataformas, desde hoy podrán ser vistos en todo el mundo, personalmente es un sueño para mi hecho realidad tener todo nuestro patrimonio en un solo lugar, y que puedan ser vistos o contratados por otras comunas, creo que es lo que esperaba hace muchos años en beneficio de ellos», señaló Natalia Huerta Álvarez, creadora y directora del proyecto.