MELIPILLA.- Con este hito Duoc UC se convirtió en la única institución de educación superior técnico profesional que se acredita por tercer periodo consecutivo con la máxima acreditación de 7 años.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la certificación más alta a Duoc UC – Acreditación Nivel de Excelencia-, tras una evaluación que contempla cinco dimensiones, y que les permite celebrar su tercer periodo seguido con la máxima acreditación de siete años.
“Estamos muy contentos en Duoc UC porque es la única institución de educación superior técnico profesional que se acredita por tercer periodo consecutivo con la máxima acreditación de 7 años. Eso para nosotros es un gran logro y compromiso con el resto de la comunidad”, señaló Mariángela Gracia, directora de Duoc UC Melipilla.
“Esta acreditación lo que implica es que somos una institución que podemos dar fe ante la sociedad de que nuestros procesos académicos, nuestro modelo educativo está implementando y podemos dar cuenta de todos los aportes que hemos realizado en muchas áreas”, añadió.
Mediante esta distinción, Duoc UC se posiciona como una institución líder a nivel nacional, destacándose en las 5 dimensiones evaluadas.
Hay dos en particular en los cuales la institución se está acreditando por primea vez: investigación aplicada y aseguramiento de la calidad.
“Esto lo que implica es que somos una institución madura, reflexiva, y en función a esa reflexión nos proponemos desafíos y que tenemos los medios humanos y materiales para alcanzarlo”, aseguró la directora de sede Melipilla.
“Esta acreditación es un compromiso y es la confianza que nos otorga la CNA de que podemos dar cumplimiento de esos modelos y de ese proyecto educativo”, agregó.
¿En qué se traduce la acreditación?
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) garantiza la calidad de los proyectos educativos de las instituciones en aspectos como la docencia, el aprendizaje de los estudiantes y el rol de cada casa de estudios. Además de eso, la acreditación es crucial en materia de ayudas estudiantiles, pues le permite a la institución participar del sistema de becas y créditos del Estado.
“En el caso de los estudiantes es muy importante porque permite que tengan acceso a becas y beneficios estatales como la gratuidad. En Duoc UC, 7 de cada 10 alumnos cuenta con algún beneficio estatal, por ende, es muy importante como institución seguir brindando ese acceso al financiamiento” finalizó.