Con diversas actividades organizadas por la Municipalidad, la comuna y sus vecinos festejarán su cumpleaños N°468.
Que los distintos sectores y localidades sean parte del aniversario N°468, es uno de los principales objetivos que se ha trazado este año la Municipalidad de Curacaví para celebrar un nuevo cumpleaños de la comuna.
Desde la última semana de septiembre y durante todo octubre, se realizarán diversas actividades, entre las que destaca el Te Deum Ecuménico, los tradicionales carros alegóricos, zumbas, gala folclórica y carrera de mascotas; mientras que el show principal del aniversario será realizado por la popular cantante María José Quintanilla, quien se presentará el sábado 6 de octubre.
El Alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, junto con destacar la participación de los vecinos en los festejos, afirmó que “este año nos hemos preocupado para que más vecinos se sumen a las distintas actividades que hemos organizado por el aniversario de Curacaví, donde nuestra identidad y cultura tiene sin duda un lugar especial”.
Este año también se suman dos iniciativas en este sentido; una será el día de las tradiciones curacavinanas y un homenaje a la folclorista nacional Margot Loyola en el centenario de su nacimiento, a quien también se le rindió un homenaje en la Fiesta de la Chicha de este año. La Premio Nacional de Artes 1994, tuvo un paso destacado por Curacaví que es señalada la “cuna artística de Margot Loyola”.
Los primeros vecinos y sectores que comenzaron a celebrar el cumpleaños de la comuna fueron los de Patagüilla, Lo Alvarado, Santa Inés y Lo Prado, celebraciones que se extenderán a distintos sectores urbanos y rurales de Curacaví.
Programación actividades semana previa al aniversario
Viernes 28 de Septiembre
19:00 horas, Sector El Ajial – Puel Mapu
20:30 horas, Sector JJVV Ramón Leiva – Alma de Nuestra Tierra
Lunes 01 de Octubre
19:00 horas, Sector La Aurora – Puel Mapu
20:30 horas, Sector Cerrillos – Huasos del Pajonal
Martes 02 de Octubre
18:30 horas, Sector Santa Rita – Huasos del Pajonal
20:00 horas, Sector Villorrio San Joaquín – Huasos del Pajonal
Miércoles 03 de Octubre
18:30 horas, Sector Quebrada Honda – Alma de Nuestra Tierra
20:00 horas, Sector Lolenco – Puel Mapu
Jueves 04 de Octubre
16:00 horas, Sector El Pangue – Alma de Nuestra Tierra
18:30 horas, Sector Alhué – Alma de Nuestra Tierra
20:00 horas, Sector Aves de Chile – Huasos del Pajonal
Viernes 05 de Octubre
18:30 horas, Sector Colo Colo – Huasos del Pajonal
20:00 horas, Sector Miraflores – Puel Mapu