Tener un extintor en el hogar o en el caso de ir a un camping, despejar la zona de fogata, son algunas medidas que nos ayudarán a evitar incendios.
En las últimas semanas, las provincias de Melipilla y San Antonio se vieron afectadas por un gigantesco incendio forestal que devastó más de 19 mil héctareas de bosque nativo, poniendo en peligro la vida de los habitantes del sector y de los voluntarios que trabajaron para apagar el siniestro.
En este contexto, se hace fundamental aplicar medidas de prevención para evitar que sucesos como estos ocurran nuevamente. El Director de Carreras de la Escuela de Construcción de Duoc UC Sede Melipilla, José Delzo, entrega interesantes consejos para tener en cuenta: “Una medida primordial para el hogar es tener un extintor, ya que tenemos instrumentos inflamables en nuestra casa. Este elemento no tiene un alto precio, es recargable y puede salvarnos de una emergencia. Otro punto importante es que cuando la familia sale a camping o actividades similares, al hacer una fogata debe despejar la zona, poner determinadas piedras alrededor, hacer un hoyo en el suelo para que esté más controlado el fuego y por supuesto tener agua cerca.”
Para el caso de las quemas controladas, el especialista de Duoc UC entrega las siguientes recomendaciones: “Se debe tener una zona delimitada, que los alrededores de esta quema estén limpios, y estar con varias personas que den apoyo. Es importante entender que esta quema no debe tomar grandes alturas ya que se corre el peligro de alcanzar la copa de los árboles, por lo tanto, se deben aplicar medidas tan simples como tener una manguera cerca”.