Con el objetivo de conservar la calidad y las características tradicionales de la producción locera, las alfareras de Pomaire pondrán en marcha un proyecto que fue diseñado con apoyo de la Oficina de Cultura de la Municipalidad de Melipilla y financiado por Fondo de Desarrollo de la Cultura y las Artes, Fondart.
El proyecto se realizará en un lapso de 6 meses por un monto de $ 7 millones 320 mil. Consistirá en realizar talleres prácticos a las socias de la Agrupación de Mujeres Alfareras de Pomaire sobre como preservar las antiguas técnicas de elaboración que le brindan calidad a la alfarería de la localidad. Estos talleres serán entregados por las más experimentadas y reconocidas loceras y son los siguientes: Características de la Cerámica Tradicional de Pomaire, Materia Prima y Extracción de la Greda, Pisado y Preparación, Armado, Lustrado, Utilización del Torno, Cocción, Piezas y Comercialización.
Las alfareras que participen en el proyecto y que cumplan con las exigencias de asistencia a las clases, recibirán 10 carretilladas del principal insumo, la greda. Al final del proyecto expondrán lo mejor de su producción.
También se hará clases teóricas sobre el origen de la alfarería en Pomaire y su importancia histórica y tradicional y las transformaciones experimentadas en el tiempo. Además, con el propósito de prolongar esta herencia, se desarrollará talleres prácticos para niños y niñas de Pomaire y de otras localidades.
Hernán Bustos, encargado de la Oficina Municipal de Cultura, dijo que la localidad de Pomaire se caracteriza por ser el pueblo artesanal más reconocido de la Región Metropolitana de Santiago, fama que ha alcanzado gracias a la fabricación de objetos de greda y que, recientemente, se distinguió a su producción locera con la Denominación de Origen, lo que sin duda plantea un gran desafío: preservar la calidad de la alfarería.
Recalcó que la principal herramienta de trabajo en la elaboración de objetos de greda son las manos de las mujeres de Pomaire, portadoras y protagonistas innegables de la tradición alfarera de la localidad, que han recibido la herencia del oficio por vía generacional.
Por su parte, Alicia Lara, presidenta de la Organización de Alfareras de Pomaire, agradeció el apoyo que permanentemente brinda la Municipalidad de Melipilla a través de su alcalde Mario Gebauer, y dijo que es necesario reforzar y refrescar aquellos conocimientos generacionales que le han otorgado su bien ganado prestigio y en eso un rol fundamental cumple el desafío individual y asociativo de las propias alfareras.