MELIPILLA.- Esta semana, el Tribunal de Disciplina de la ANFP asestó un golpe mortal a Deportes Melipilla y decretó el descenso del club desde la Segunda División Profesional al fútbol amateur.
La Segunda Sala revocó el fallo de primera instancia que había desestimado la denuncia de la Unidad de Control Financiero, entidad que había acusado a los “Potros” de no haber restituido la garantía para el pago por subrogación a los jugadores.
En concreto, dentro de los puntos del dictamen se detalló que el club informó a la Primera Sala de los pagos mediante un correo electrónico el 17 de septiembre, “posterior a la dictación de la sentencia fechada el 16 de septiembre de 2025”.
Además, el atraso fue mayor respecto a la exigencia inicial de la ANFP: “Lo que se cuestiona y denuncia es que se informó que se haría efectiva (cobrada) la garantía el 19 de agosto de 2025 -lo que no se logró-” y con un rango de vencimiento de cinco días hábiles, por lo que “el plazo para la restitución consecuencialmente vencía el 26 de agosto pasado”.
En el escrito se considera además que el club “no solamente no cumplió oportunamente con sus obligaciones laborales y previsionales, principal y básica obligación de todo club que dispute un torneo de fútbol profesional en Chile de acuerdo a nuestra normativa, sino que además la garantía constituida para ello conforme a las Bases, solo lo fue en términos formales, ya que su ejecución se vio frustrada”.
A raíz de esta situación, se aplicó una resta de tres unidades por cada semana de atraso en la devolución de la garantía, partiendo desde el 26 de agosto.
Así, a Deportes Melipilla se le restarán 36 puntos, quedando con -18 y perdiendo la categoría junto a San Antonio Unido, que también había sido castigado y quedó con puntaje negativo. Ahora ambos cuadros tendrán que jugar la Tercera División A de la ANFA.
Fuente: cooperativa.cl
